EVALUACIÓN DE PLAGAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA Y CUARENTENARIAS :
Las evaluaciones realizadas en las parcelas fijas y móviles serán cada 15 días intercalando con evaluaciones de fenología; las evaluaciones serán en las 3 ramas marcadas de las plantas pertenecientes al 5 de oros de parcela fija descritas.
En el caso de las plagas cuarentenarias no presentes que se evaluarán en las parcelas móviles, se realizará semanalmente, inspeccionando en forma dirigida el tejido vegetal que corresponda según la plaga. Para nematodos el criterio de inspección será el declina miento de la planta y en caso de haber plantas sospechosas, se deberá enviarán al CNRF la evidencia fotográfica del daño para validación del envío de muestra de suelo-raíz para diagnóstico fitosanitario.
En caso de detectar organismos sospechosos y/o síntomas de ácaro rojo, cochinilla y antracnosis, se deberá enviar una muestra para diagnóstico fitosanitario de acuerdo a lo especificado por el CNRF.
Las plantas sospechosas a Plagas de Importancia Cuarentenaria se deberá marcar con una cinta de color blanco, mientras que de las plagas de importancia económica solo se marcarán las plantas sospechosas al nematodo lesionador, con cinta de color blanco.
Con el fin de complementar el monitoreo y muestreo de las Plagas de Importancia Económica y Cuarentenaria, se inició en 2014 un muestreo bajo la estrategia de Áreas de Exploración Transectual.
